Ir al contenido principal

El lenguaje de las mentiras

Tras haber propuesto varios temas para describir, nos hemos decantado por investigar acerca de las mentiras y de cómo actúan aquellas personas más propensas a mentir.

Tal y como hemos mencionado al principio de este blog, hablaremos sobre investigaciones que se han llevado a cabo con ejemplos donde se exponen mentiras, experimentos, etc.

Para comenzar, el autor Richard Wiseman en su libro "Rarología", nos propone llevar a cabo un ejercicio que consiste en: con nuestro dedo índice con más habilidad, trazar la letra "R" en mayúsculas en nuestra frente. Dependiendo del sentido en el que haya sido dibujada, tiene distintos significados.

Esta rápida prueba nos lleva la concepto de "la automonitorización".

Las personas que la han dibujado para que pueda ser leída por los demás suelen dar altos valores en automonitorización. En relación con las mentiras, se traduce en que se preocupan bastante en cómo les ven los demás por lo que pueden adaptar su conducta (suelen ser buenos mentirosos).

Sin embargo, aquellas personas con bajo índice de automonitorización, realizan la "R" para ser leída por ellos mismos y suelen ser más sencillos en las situaciones cotidianas (no llegan a ser tan deshonestos).

Por otra parte, existen ciertos rasgos que caracterizan a las personas embusteras. Los mentirosos no siempre tienden a no mirarte a los ojos, a que no mueva sus manos nerviosamente o se mueva inquietamente. Entonces, ¿cuáles son los gestos que realmente nos permite identificar al embustero?

La respuesta se encuentra en las palabras que utilizamos y en la manera en las que las decimos. Cuando se miente, cuanta más información se exprese, mayores son las probabilidades de ser pillado por los demás. Es decir, las personas mentirosas intentan, en la medida de lo posible, dar la menor información.

Con respecto a lo comentado anteriormente, no debe ser confundido con los olvidos; si se nos pregunta por algo de lo que no nos acordamos no quiere decir que seamos personas deshonestas, simplemente puede tratarse de un olvido.

 


Comentarios